DOCUMENTO PROYECTO PRODUCTIVO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
PRESENTADO POR. AMPARO OSPINA
CICLO VI.
PRESENTADO A: Myriam Fernanda Alejo Rodríguez
CEAD ZIPAQUIRA
2-11-2014.
INTRODUCCIÓN
Una de las maneras mas fácil y con menor contaminación son los cultivos ecológicos, y ya que estos cultivos no llevan plaguicidas ni
fulmícidas y ocupan poco lugar, los
podemos hacer en el patio de la casa, pegado a las paredes en el mismo patio. Entre ellos tenemos,
hidropónicos, los techos verdes, cultivos en invernadero.
CULTIVOS
ALTERNATIVOS
Cuando
se quiere sembrar un terreno hay que
pensarlo muy bien, el precio
de semillas abonos, y
el mantenimiento del cultivo
son muy altos, si
pensamos sembrar cilantro, las semillas, abonos, fertilizantes y plaguicidas
hace que muchas veces no sea viable para el
campesino. Por lo cual hoy en día
encontramos alternativas para
hacer cultivos a bajo
precios..
PRODUCCIÓN ECOLÓGICA
PRODUCCIÓN ECOLÓGICA
Producir ecológica mente consiste en hacer un uso adecuado de los recursos naturales como suelo, agua y
bio-diversidad. Se procura un menor impacto a los ecosistemas al momento de
producir. La producción sostenible, implica utilizar de una mejor manera los
recursos existentes en la finca, promueve el reciclaje de nutrientes y se
orienta al mejoramiento del suelo. Todo esto permite que el recurso suelo, se
mantenga y mejore como consecuencia de hacer un uso adecuado de los
ecosistemas; lo que a su vez se traduce en que se estarán conservando los
recursos naturales para las próximas generaciones.
•CULTIVOS
HIDROPONICOS.
Los
cultivos hidropónicos o hidroponía pueden ser definidos como la técnica del
cultivo de las plantas sin utilizar el suelo, usando un medio inerte, al cual
se añade una solución de nutrientes que contiene todos los elementos esenciales
vitales por la planta para su normal desarrollo. Puesto que muchos de estos
métodos hidropónicos emplean algún tipo de medio de cultivo se les denomina a
menudo “cultivo sin suelo”, mientras que el cultivo solamente en agua sería el verdadero
hidropónico.
y por ultimo hay otros cultivos alternativos como los
que hacemos en envases
reciclados y ocupan espacios muy reducidos techos verdes.
Proceso
1- Lo primero seleccionar las botellas que voy a utilizar,
se puede cortar por la mitad o sacarle un pedazo al costado para formar una
matera, si la queremos colgar le abrimos huecos para colocar una pita
resistente.
2- Se llenan de tierra abonada y se coloca una
buena semilla. Este proyecto puede involucrar la familia
conclusión
Aquí se representa una opción
de producción en la cual se pueden obtener ganancias económicas, si se sabe manejar
adecuadamente el cultivo y al mismo tiempo se
consigue un producto
de muy buena calidad para nuestros hogares. Si se desea hacer un proyecto se
requiere muy poco dinero y espacio y el dinero se puede recuperar en corto
tiempo, si se pone el cuidado necesario a cada uno de los
detalles, tanto del cultivo como de la comercialización.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario